metros de desnivel
metros de recorrido
de pendiente
capacidad
LAS ETAPAS DEL FUNICULAR
El funicular de Verona fue diseñado en 1939 como medio de transporte para los estudiantes de la Academia de Bellas Artes G. B. Cignaroli, que estaba ubicada en el Castel San Pietro, y estuvo en funcionamiento desde 1941 hasta 1944, cuando cesó su actividad debido a la guerra.
La estación de llegada y las vías fueron abandonadas durante décadas, mientras que la estación de salida se convirtió en la sede del Teatro/Laboratorio, que se instaló allí en 1975.
En 2011, el teatro experimental cambió de ubicación para dejar espacio para el proyecto de restauración del funicular, que volvió a abrir en junio de 2017.
COLINA DE SAN PIETRO
También llamado Monte Gallo, fue el primer asentamiento en la ciudad entre los siglos VI y V a.C., y ya en el siglo I albergaba algunos de los edificios más importantes de Verona, como el templo de Júpiter Óptimo Máximo, que fue destruido, y el teatro romano, en la actualidad uno de los ejemplos más antiguos e importantes de arquitectura romana que se conservan en Verona.
La colina también fue protagonista en la historia de la ciudad a principios de la Edad Media, cuando el rey de los ostrogodos Teodorico, hizo construir su palacio en lo alto de ella. Esta residencia fue ocupada más tarde también por el rey lombardo Alboino y Berengario, el marqués de Friuli.
Debido a su posición dominante sobre la ciudad, fue elegida por los austriacos como sede de los cuarteles del Castel San Pietro, construidos entre 1854 y 1856 en estilo neorrománico.